
La Liguilla en números
Se acabó la fase regular del torneo mexicano, no será hasta 2020 cuando volvamos a ver a la mayoría de equipos, por lo pronto, nos quedamos con los 8 clasificados que ya estaban desde la jornada anterior en la fiesta grande, ¿Quién para campeón? más allá del cierre de cada equipo, nos iremos a los números para pronosticar al siguiente monarca de la Liga Mexicana.
En cuanto a la probabilidad de ser campeón, el portal fivethirtyeight nos arroja los siguientes datos tomando en cuenta: Puntos en el torneo actual, puntos en los últimos 3 años, las 6 últimas liguillas y la última vez que fueron campeones.
19% América
17% Tigres
17% Santos
13% Monterrey
13% León
9% Querétaro
7% Necaxa
4% Morelia
¿A cuantas liguillas han accedido en los últimos 10 años? Es decir, 20 fases finales:
18 América
16 Tigres
14 Monterrey
13 Santos
12 Morelia
9 León
5 Querétaro
3 Necaxa
Monterrey es el equipo con mayor costo en su plantilla, seguido por Tigres, América, Santos y León respectivamente. Querétaro es el sexto equipo con mayor valor de la liguilla, le sigue Morelia como el séptimo y por último Necaxa, es decir que de acuerdo a las posiciones en las que finalizaron, Necaxa es el equipo que hizo más con menos. Monterrey llegó a estar en la posición 17 y Morelia en la 18, por tanto, ambos son los que mejor recuperaron el ritmo.
En cuanto a victorias en el 2019 (CL 19 + AP 19) León es el que se lleva mayor victorias, con 22, le siguen Tigres con 19, América con 17 al igual que Santos y Necaxa. Monterrey tiene 16, Querétaro tiene 12 y Morelia apenas 10 victorias.
¿Y si la Liga MX fuera en formato europeo? Aunque lo correcto sería cerrar en el Clausura, este 2019 quedó:
1.- 74 León (CCL)
2.- 69 Tigres (CCL)
3.- 60 América (CCL)
4.- 60 Necaxa (CCL)
5.- 59 Santos (CLC)
6.- 57 Monterrey (CLC)
12.- 42 Queretaro
14.- 40 Morelia
*CCL: Concacaf Champions League *CLC: Concacaf Liga Concacaf
Los mejores locales en este torneo fueron Santos y América, mientras que los mejores visitantes Necaxa y León. La mejor ofensiva es para Santos y León, mientras que la mejor defensiva es de Tigres y Querétaro.
El DT con mayor efectividad es el ‘Pep’ Uruguayo, de Santos, posteriormente le siguen Nacho Ambríz de León, Ricardo Ferreti, de Tigres, Pablo Guede de Morelia y Miguel Herrea de América.
Los únicos equipos que clasificaron en todas sus categorías (U17, U20 y Primer equipo) son Santos y Morelia. El mayor goleador del torneo que seguirá en la liguilla es el delantero Mauro Quiroga del Necaxa, mientras que el arquero con más atajadas se lo llevan a la par Gil Alcalá de Querétaro y Sebastián Sosa del Morelia, este último con el mayor número de penaltis atajados en el torneo regular.
Por lo tanto, vemos a Santos y a León como los posibles campeones del torneo. El juego más parejo será el de Necaxa VS Querétaro, con el mejor goleador y el mejor arquero, mientras que el más atractivo será sin duda el Tigres VS América, ya que ambas escuadras han sido referentes de varios títulos recientes. Monterrey se ve mejorado pero no tanto como para luchar y Morelia a menos que brinde un partido perfecto podrá superar su prueba ¿Quién para campeón?
En la opinión de el Futbolito MX: Hay cosas del corazón, que la razón no entiende, y duele.

Fanático de los proyectos originales y sin agregados, tal vez por eso soy Arquitecto.

